Koyasan Japón qué ver y hacer

Koyasan, cuna del budismo Shingon

Un precioso recorrido entre frondosos valles y humildes poblaciones, en las que el apasionado rojo carmesí de los puentes japoneses rompe de vez en cuando el verde del paisaje, es el trayecto a recorrer hasta alcanzar la cumbre del santuario de Koyasan, declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco.Koyasan Japón qué ver y hacerPartimos de Kioto para llegar hasta Koyasan. El viaje son algo más de dos horas en total. Desde Kioto, tomamos el JR hasta la estación de Osaka para coger una nueva línea con dirección Namba. Desde allí, la Nankai Koya Line, nos conduce por una nueva ruta a través de las montañas hasta la estación de Gokurakubashi, donde un funicular nos espera para escalar  la ladera de la montaña que nos llevará hasta la cima donde se encuentra el santuario del budismo Shingon de Koyasan. El último tramo,  uno de los autobuses que parten desde la estación hasta el centro de la población.Koyasan es un monte por el que te puedes perder durante todo el día e incluso pernoctar, ya que cincuenta de los más de cien templos budistas existentes en Koyasan, se pueden utilizar como alojamiento. Una cena y una mañana de rezo con los monjes budistas es una experiencia que aquí puedes vivir.

Son varias las líneas de autobús que recorren las distintas áreas de la población en las que puedes hacer parada.

Koyasan está compuesto por el Gran Recinto Sagrado, conocido como Garan.  El Garan, es una gran extensión, donde templos de distintas épocas y estado de conservación, emergen bajo el abrigo verde en el que están envueltos.Koyasan Japón qué ver y hacer

La otra zona de gran interés es el cementerio de Oku-no-in, considerado el más importante de Japón. Aquí descansa el fundador de la escuela de budismo Shingon y atrae a miles de fieles practicantes de esta religión, deseosos de depositar alguna parte de su cuerpo, para estar presentes en el momento en que el buda Kobo Daishi despierte de su largo letargo.

En la oficina de información turística puedes adquirir la entrada conjunta para varios de los templos más representativos, la Koyasan World Heritage ticket.

Oku-no-in

Situado en la zona este de Koyasan, puedes ir dando un paseo o coger el autobús hasta la parada Ichi-no-hashi-mae, donde está la entrada hacia el venerado cementerio.Koyasan Japón qué ver y hacerEs un bosque místico  esculpido en piedra, donde yace el buda Kobo Daishi y lugar de peregrinaje para los practicantes de esta disciplina del budismo. Alrededor de su tumba, fueron muchos los fieles adinerados que levantaron allí su mausoleo buscando la compañía de su fundador.

Entre los templos más importantes de Koyasan está el Kongobu-ji. Es el lugar de residencia para el maestro y donde está ubicada la escuela budista Shingon-shu.

Al entrar al templo te agasajan con un té que puedes tomar en el suelo de una de sus salas mientras observas el exterior. Pero  lo más impresionante de este templo es el jardín seco de rocas situado en la parte trasera. Está considerado el más grande de todo Japón.

La gran pagoda roja, conocida como Dai-to, Kondo, el museo Reihokan o Torodo, el templo de las linternas, son algunos de los santuarios que te esperan en Koyasan.

 

Sin comentarios

Deja tu comentario

Pin It on Pinterest

Shares

Este sitio web utiliza cookies tanto propias y de terceros para analizar sus navegación y ofrecerle un servicio más personalizado y publicidad acorde a sus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. Si necesita saber cómo eliminar cookies puede informarse aquí. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar