
19 Nov Kioto, el Japón más ancestral
Kioto es la ciudad japonesa que mejor representa la cultura y tradición del país. Situado en la prefectura de Kansai. Se puede llegar hasta ella desde el aeropuerto internacional de Kansai o del de Osaka, desde el que nosotros aterrizamos.
Una vez en Japón, lo más fácil y rápido para recorrer el país es utilizar el Japan Rail Pass y así moverte de una ciudad a otra.
Nosotros permanecimos en Kioto durante tres días y lo tomamos como base para visitar zonas cercanas, como Nara, la primera capital o el santuario budista de Koya-san.
El por qué visitar Kioto está claro. De entre todos los rincones que esperaba descubrir en Japón, la antigua capital imperial, es la que más interés me suscitaba y razones hay muchas.
Kioto es la ciudad cultural de Japón y la cantidad de templos, santuarios y castillos que la pueblan así lo demuestran. De hecho, es la ciudad japonesa con más lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Otro de los atractivos de la ciudad, son los jardines secos japoneses. Lugares donde la belleza y espiritualidad que te rodea, te lleva a un estado de absoluta paz. Elaborados siempre bajo la dirección de la elegancia y delicadeza típica japonesa.
De los distintos barrios en que se distribuye la ciudad de Kioto, es el barrio antiguo, Gion, donde puedes ver pasar alguna gheisas o maiko cuando acuden a algún restaurante o casa de té para entretener a los señores de cierto nivel. Resulta bastante difícil verlas y más aún fotografiarlas, porque tienen una grácil manera de escabullirse. Estos lugares suelen estar cerrados al público, aunque hay otros locales o restaurantes donde puedes ver a las maiko representando los bailes tradicionales.
Pero no te puedes marchar de Kioto sin pasear por las calles de Sannen-zaka, Ninen-zaka e Ishibei-koji. Para mí, la mejor representación del antiguo Kioto. Pasear por ellas te lleva al Japón más tradicional, la imagen que aflora en nuestras retinas al pensar en Kioto. Las tradicionales casas de madera, restaurantes y tiendas que la bordean tienen un atractivo singular cuando cae el día.
Puntos de interés
Higashiyama. Zona de grandes templos y calles históricas. Templo Kiyomizu-dera. Construido en la ladera de una montaña, la terraza tiene como soporte un gran andamio de enormes columnas de madera con una vista inmejorable.
Arashiyama. Tomando un tren local desde Kioto, puedes adentrarte en el Bosque de bambú o el puente Togetsu-kyo.
Ponto-Cho. Donde las casas tradicionales de madera y los farolillos dan vida a los restaurantes de la zona, haciendo de ella un más que atractivo para el turista.
Estación de Kioto. Área moderna, completamente diferente a lo que esperas encontrar en Kioto. Frente a ella, está la Torre de Kioto que ofrece una vista panorámica de la ciudad y sus templos.
Templo Kinkaku-ji, conocido como el Pabellón dorado o el Templo Ryoan-ji, donde lo más destacado es su jardín seco y la austeridad de las rocas que lo decoran. Ambos situados en el noroeste de Kioto.
En el sureste está el Fushimi-Inari Taisha, santuario conocido por el gran sendero de toris rojas que recorren la montaña.
Sin comentarios