Hoi an

Hoi An: Una de las joyas de Vietnam

Hoi An es un sueño entre los sueños. Esta pequeña población situada a mitad de camino en nuestra ruta de sur a norte por Vietnam, nos ha conquistado por completo.

Volamos desde Ho Chi Minh con Vietnam Airlines hasta Danang, desde donde nos trasladamos en autobús hasta llegar a Hoi An.

Su puerto, fue uno de los más importantes a nivel comercial en los siglos XVI y XVII. Por él, navegaban mercaderes de otros países que agraciaron a esta bella ciudad con una mezcla de estilos arquitectónicos que hoy todavía conserva y la dotan de un aire especial. No en vano, en 1.999 su casco histórico, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.Hoi anNos levantamos temprano, como viene siendo costumbre y decidimos acercarnos al puerto para ver la llegada de las barcas con la pesca del día. Es interesante ver cómo descargan y qué pescados han conseguido hoy, para deleitarnos con una comida posterior.

El mercado local, es una mezcla de colores y sabores, frutas, verduras, hortalizas, ropa y hasta alimentos cocinados en el momento, provocan un trasiego continuo de locales y turistas.

Construcciones chinas, pequeñas casas japonesas, que te hacen creer que has abandonado Vietnam para estar visitando el país nipón y otras de edificaciones con aire afrancesado, hacen de Hoi An una de las ciudades más auténticas de Vietnam.  El tiempo se para cuándo visitas la ciudad. Tienes que recorrer sus calles,  ver las pagodas, templos,  talleres, artesanía, representaciones de danza vietnamita y todo lo que sólo Hoi An te puede ofrecer.Hoi anPara ver gran parte de las edificaciones más representativas hay que pagar una entrada. Lo mejor, es comprar un bono en la oficina de información turística con el que puedes acceder a varios de ellos. Nosotros pagamos por él 75.000 dongs, no llega a 3 € por persona, para  poder entrar a 5 sitios.

En la calle Tran Phu, se concentran gran parte de los lugares más característicos de la ciudad.

El emblemático puente japonés preside la calle y es el símbolo más emblemático de Hoi An. Fue construido en el siglo XVI por la colonia japonesa que residía en la localidad, con el fin de cruzar el río y pasar al otro de la ciudad. Por un momento, nos sentíamos en dos países a la vez. Nuestros ojos nos decían que estábamos en Japón, pero nuestro cuerpo estaba en Vietnam.

La Casa Tanky, con más de 200 años de historia, es una de las más antiguas de la ciudad. Siete generaciones han pasado ya por esta vivienda.Hoi anMuchos son los turistas que llegan hasta Hoi An en busca de una sastrería. Dani y yo también sucumbimos a la tentación y nos hicimos un montón de ropa, abrigos incluidos, ¡¡en menos de 24 horas!!. Impresionante, luego aquí tardan tres días para arreglarte unos bajos. Escogimos «My My» y «Lana» porque nos las recomendaron, pero hay sastrerías, por todos los rincones.

El hotel elegido fue, “Ancient House Resort”, situado a 10 minutos andando del centro. Tiene disponible servicio de shuttle gratuito, tanto para llevarte al centro, como para ir a la playa. Es un hotel limpio, con un encanto especial y resultó una buena elección.

 

Sin comentarios

Deja tu comentario

Pin It on Pinterest

Shares

Este sitio web utiliza cookies tanto propias y de terceros para analizar sus navegación y ofrecerle un servicio más personalizado y publicidad acorde a sus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. Si necesita saber cómo eliminar cookies puede informarse aquí. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar