
18 Nov ¿Dubái 2-3 días? ¡qué no te engañen! Te cuento qué ver y hacer
Dubái forma parte de uno de los 7 Emiratos Árabes Unidos y su costa está bañada por las aguas del Golfo Pérsico. Con unas condiciones climatológicas tórridas la mayor parte del año y un sinfín de visitas, actividades y excursiones que poder realizar. ¿Crees que 2-3 días son suficiente?
Empezamos un nuevo viaje, una nueva ilusión y con el peque ansioso por llegar a un destino que se aventura 100% apto para viajar con niños. ¡Vámonos!
Índice
¿Cómo moverte?
Según la hora de llegada de tu vuelo a la ciudad de Dubái, tendrás más o menos opciones para llegar hasta tu alojamiento. Dubái es un destino sencillo y seguro para moverte. Nosotros aterrizamos muy tarde y esa noche optamos por la opción del taxi. El metro funciona desde las 05.30 de la mañana hasta las 24.00-01.00 de la madrugada dependiendo del día de la semana. El importe es muy económico y tiene paradas a lo largo de toda la ciudad, por lo que seguro tendrás una parada cerca de tu alojamiento.
Taxi, tren o autobús turístico. Tres opciones para conocer esta enladrillada ciudad en continua construcción. Las grúas no cesan de trabajar ni de día ni de noche. El autobús turístico, es la alternativa más cara para recorrer la ciudad. Existen varias líneas y compañías turísticas de autobuses hop-on-hop-off. Todas realizan los mismos trayectos, y coinciden hasta en los puntos de encuentro o cambio de línea. Si te apetece conocer la ciudad con el autobús elige cuál es la que más te interesa visitar porque las distancias son muy largas en esta ciudad de constante crecimiento. La ruta por la Palmera, la ruta histórica, la zona moderna, la marina o ¿prefieres deleitarte con las luces de los rascacielos al anochecer? Dubái es un destino de opciones.
Y me pregunto… ¿En qué zona me alojo?
¿Centro, Marina, Casco histórico, la Palmera? Upps, ¡qué difícil decisión! En cualquier otro destino, seguramente nuestra opción sería el casco histórico, pero en el caso de Dubái, no es lo más conveniente, por lo que nos quedamos en la Marina. Zona de expatriados, cadenas de hoteles internacionales y animada vida diurna y nocturna. Eso es lo que buscamos, ¡diversión!
En la zona centro tienes el Dubái Mall y los edificios emblemáticos cerca. El casco histórico es una zona muy local, donde todavía se puede apreciar el antiguo Dubái, antes de convertirse en una gran masa de coloridos edificios de formas desafiantes ganados a las áridas tierras del desierto. Y la Palmera, ¿qué decir? Otro gran logro de los dubaitíes por conquistar terreno al mar y crear espacios espectaculares a vista de pájaro. Hoteles y residencias de lujo y de exclusividad.
Ahora tú decides ¿cuál es tu zona favorita para alojarte en Dubai?
¿Qué visitar en Dubái?
Mucha gente va a Dubái un par de días o tres, visita las cuatro cosas más significativas y sale corriendo. Pero es un destino para dedicarle todo el tiempo que quieras, ¡es inagotable!
La Marina
La Marina en sí es un sitio que merece la pena visitar. Dar un paseo por el canal, sentarte a comer en una de sus terrazas, pasar el día en la playa o realizar un crucero por sus aguas y si es por la noche mejor. ¡Sí!, una gran alternativa cuando en casa llega el frío, la lluvia y buscas un destino con el buen tiempo asegurado.
Con una media de 3-4 días de lluvia al año, creo que el riesgo se puede asumir. ¿no crees?
Centro Dubái
La zona centro de Dubái, recoge los iconos fotográficos de la ciudad y lo más de lo más del mundo. El Mall of Dubái, el impresionante centro comercial más grande del mundo que alberga por sus pasillos el esqueleto real de un antiguo dinosaurio, un acuario y la Dubái Fountain. El mayor espectáculo acuático-musical del mundo, en el que el agua se rinde al son de la música. Además, al anochecer se suman las luces que recorren el esbelto y estiloso cuerpo del Burj Khalifa. Con funciones cada 30 minutos, por las mañanas está a partir de la 13.00 y reengancha por la tarde de 18.00 a 23.00 horas. Andrea Bocelli, Adelle, Edith Piaf… ¡Elegancia increíblemente adictiva! Hasta en 3 ocasiones disfrutamos de la función.
El Burj Khalifa es el edificio más alto del mundo y con el ascensor también más rápido del mundo. Las entradas para subir At the top of Burj Khalifa las puedes adquirir por internet o en el mismo centro comercial. Existen diferentes opciones de precios dependiendo si quieres subir a la planta 124-125 o llegar hasta la 148 y tomar allí un refrigerio. Nosotros optamos por esta opción, y aunque bastante más cara, también nos ahorramos alguna hora de cola en los ascensores donde se aglutinaba la multitud para poder bajar los casi 3000 escalones que nos separan de las nubes con el suelo.
Siguiendo con los tops, llegamos al único hotel del mundo catalogado como siete estrellas, el Burj Al Arab. Otra figura fácilmente reconocible, por su forma de vela, desde otros puntos de la ciudad y que tienes que visitar en esta parte de la ciudad, porque otro como éste, no lo vas a encontrar por el mundo.
Muy cerquita al Burj Al Arab, está el zoco Madinat Jumeirah. Un zoco moderno, lejos de la idea que tenemos de un mercado árabe. Tiendas, cafeterías, restaurantes y una red de canales a su alrededor que lo bautizan como la Venecia de Oriente Medio. Su proximidad al hotel permite hacer unas buenas fotografías cuando la noche cae y las luces iluminan el edificio.
Casco histórico
Del antiguo Dubái poco queda ya. La primera parada la hemos hecho en el Museo de Dubái. Una recopilación del Dubái de los antiguos pescadores de perlas y pescados, pastores o alfareros y el cambio de la ciudad tras el hallazgo del petróleo. Un paseo por Al Fahidi, una pequeña zona de antiguos callejones y riquísimos restaurantes donde Dani se ha lanzado a comer carne y probar la leche de camello. ¡La leche ha sido todo un descubrimiento! Es dulce y yo una golosa empedernida. Ñam.
Y la zona de los zocos. El zoco de las especias y el del oro. Para cruzar de un lado a otro el creek, la ría, todavía conservan esos antiguos barcos tradicionales de pescadores, conocidos como abras por los que por menos de un euro te pasan al otro lado del creek.
La Palmera
La visita obligada en la Palmera si no te alojas allí, es el Hotel Atlantis. Con un gigantesco parque de atracciones acuático, el oceanario The Lost Chambers para los peques y no tan peques, tiendas de lujo, restaurantes. Todo un espacio donde perderte.
Actividades
Actividades en Dubai tienes hasta decir ¡baaaasstaaa, no quiero gastar más dinero!.
La más característica de una ciudad levantada sobre las arenas del desierto, es realizar una excursión por el desierto.
El peque estaba entusiasmado y el conductor asustado por si salía volando mientras cabalgábamos las dunas a cuatro ruedas, hasta que vió que cuánto más botaba mejor se lo pasaba y además, lo teníamos anclado bajo nuestros brazos. A la llegada al campamento, todo incluido, espectáculo, cena, bebidas, y camellos para montar y dar un pequeño paseo. ¿El súmmum de la excursión? despedir el ocaso tras las dunas del desierto de Dubái.
¿Sobrevolar el Gran Cañón del Colorado o ver el mundo a tus pies?. Avión, hidroavión, globo…Dubái te muestra el mundo a tus pies. Sobrevolar una ciudad llena de rascacielos, observar la palmera y a su lado la reproducción artificial del mapa del mundo creada en pequeños islotes.
Otra de las excursiones que puedes hacer desde Dubái, es alquilar un coche o contratar una excursión para escaparte a ver la espectacular mezquita de Abu Dhabi, Al Ain, o cualquiera de los 6 restantes emiratos árabes a pasar el.
Opciones con niños
Si buscas un destino donde escaparte con niños, sin duda, Dubái reúne los requisitos indispensables.
Destino seguro.
Oceanarios, zoos, delfinario, parques acuáticos y una gran cantidad de parques de atracciones para todos los gustos.
Hasta una pista de ski cubierta dentro del centro comercial Mall of Emirates.
Para visitar los parques de atracciones puedes comprar entradas conjuntas de dos parques para un día. Nosotros nos decantamos por realizar jornada intensiva en los parques de Legoland. Lego Aquapark + Legoland. Lego Aquapark, es un parque acuático tematizado con grandes figuras de lego y una piscina de donuts para ir construyendo bloques mientras te lleva el agua. Dado el calor que hacía, Lego Aquapark, resultó la mejor opción para pasar un día de diversión en familia y terminar con las atracciones de Legoland. Un día 10 con los pequeños de la casa.
Y ahora… ¿todavía sigues pensando que 2-3 días son suficientes?
Sin comentarios