busan que ver y hacer

Busan: ¿Qué ver y hacer? 5 planes rápidos para conocerla

Busan o Pusan es la segunda ciudad más grande de Corea del Sur. Ciudad portuaria, algunos de sus grandes atractivos más relevantes están asociados con el mar. Localizada en la costa sureste, la montaña también está presente en el paisaje de Busan. Con un festival de cine de gran reconocimiento internacional, templos, un variado abanico de mercados, etc… Si algo no falta en Busan son cosas que hacer. ¡Vamos al detalle!

Mercado Jagalchi

Recién llegados a Busan, decidimos empezar a recorrer la ciudad por el Mercado de pescados y mariscos Jagalchi.

Está situado en el número 52 de Jagalchihaean-ro en la zona de Jung-gu y la calle y calles aledañas a la lonja son todas de pescados y mariscos. Conforme te aproximas notas cercana su presencia, ya que aunque tuvieses los ojos cerrados el olor a mar delataría tu situación.

Entramos al edificio de la lonja y nos dejamos perder por una hilera tras otra de cerca de doscientos puestos de venta. Cual acuario, los pescados y mariscos se mueven aglutinados en las urnas dispuestos a ser elegidos para una suculenta comida.

Busancosas que hacer

Pensábamos que el peque, fiel amante de todo tipo de animales, le iba a resultar violento, pero cuál fue nuestra sorpresa, cuando le resultó más que curioso, interesante y divertido. Además, que su selección para la comida de hoy se basó en sus preferencias gastronómicas y en aquellos mariscos de estética más bonita y colorida… ¡Increíble!

Todo pescado o marisco que aquí se vende está vivo, por lo que cuando eliges el puesto donde vas a comprar tu comida, te lo preparan al momento para subírtelo hasta el restaurante.

La planta superior es el comedor común, departamentalizado por cocinas en base a los puestos de venta de la lonja. Nosotros tuvimos suerte y nuestro puesto tenía reservado una zona de tatami, por lo que la inmersión fue más auténtica.

Haeundae

La playa de Haeundae es muy visitada por lugareños en época estival. Es la playa por excelencia de Busan y una de las mejores de la península de Corea del Sur.  Zona de cadenas hoteleras internacionales y tiendas de lujo. Todo un paseo marítimo de grandiosidad y animación.

qué ver en Busan

Mercados:

El Gukje Market es un paraíso para los amantes de las compras. Nosotros nos perdimos no sé el tiempo recorriéndolo.

Las calles van por temáticas; las calles de ropa de mujer, muy barata, por cierto.  Gran parte con un mismo precio igual que la talla, única. Pero si coincide con la tuya ¡Bingo! Ropa genial y a muy buen precio. El único pero… carteles y vendedoras con el ¡No Try!. Me quedé con ganas de haberme comprado un montón de ropa, pero por miedo a que no fuese de mi talla no lo hice. Tan sólo un par de prendas que al llegar al hotel ¡eran mi tallla! Y todo lo que me había dejado… Todavía sigo pensando en escaparme al paraíso de las tiendas del Gukje Market.

Pero no sólo de mujer, calles de ropa de hombre, calles de ropa para niños, tiendas de recuerdos donde puedes encontrar símbolos coreanos como: el tambor, máscaras tradicionales o cuadros con hanbok, los trajes típicos de Corea del Sur. ¡Me encantan! Nosotros nos llevamos uno de hombre y otro de mujer, así tenemos la parejita.

Aunque no es un mercado, la calle de la moda, Fashion Street, también está llena de tiendas donde seguir comprando. Busan es un paraíso de las tiendas y un desenfreno para el monedero, difícil de controlar. ¡Una auténtica locura!.

Plaza Biff

En el centro de Busan tienes todo a un paso. Una calle nos lleva a otra y vamos descubriendo rincones de día o de noche con encanto.

qué ver en Busan

Biff Street es el paseo de las estrellas coreano. Aquí tiene lugar cada año el Festival Internacional de Cine y la calle está llena de estrellas con nombres de actores y directores, así como estatuas de bronce asociadas al cine o animales. Confundidos con transeúntes, las estatuas comparten el paseo con el mobiliario urbano y los turistas que nos apropiamos de ellos para fotografiarlos, ya que se dejan fotografiar sin quejarse.

Qué encontrar en Busan

Templo Haedong Yonggungsa y cómo llegar desde el centro

Si hay un lugar en Busan que no puede faltar en tu lista de qué ver en la ciudad, ese es sin duda el Templo Haedong Yonggungsa.

Templo Haedong Yonggungsa.

Desde la zona centro donde estamos nosotros. Jung-gu o Nampo hay que tomar un primer autobús que tarda una hora de trayecto. El bus es el número 1003 hasta la parada Young Nam Apt. Desde allí, en esa misma parada  cogemos el número 100 hasta Yongkungsa bus stop.

Desde la parada hay un camino de apenas 10 minutos andando hasta los puestos situados en el tramo final de la puerta de entrada.

El acceso al templo es gratuito y las vistas del templo en el acantilado impresionantes.

Aquí es donde más turistas occidentales hemos encontrado. Algo que nos lleva sorprendiendo todo el viaje.

Un Buda gordito color oro, otro al lado de las rocas espaldas al mar y en la parte superior un tercero en piedra.

En el mismo templo hay un cartel que lo cataloga como “El Templo más bonito de Corea del Sur”. No es el más grande, ni tal vez el más bonito, pero su enclave sí lo convierte en único y excepcional. ¡Realmente precioso!

Busan Corea del Sur

Sin duda, vale la pena la hora y media de trayecto por sentido.

Si te alojas en la playa de Haeundae tan sólo son 30 minutos llegar hasta el templo.

Comida:

Por ahora la comida de Corea nos está gustando mucho a los tres, pero en Busan hemos probado algunas diferencias.

La comida de la Lonja en el Mercado Jagalchi.

La barbacoa coreana, en la que eliges el pack de carne o marisco que quieres asar y te disponen una decena de platos entre salsas y acompañamientos para ese menú. Sin duda nuestra comida favorita.

La comida callejera es otro plus en toda Asia, y en Corea, este caso Busan, no iba a ser menos. El aroma de unos calamares aplastados sobre una plancha y una placa de hierro con la que la mujer hacía presión despertó nuestro olfato y no defraudó nuestro paladar. En bolsa y con palillos a modo de aperitivo, realmente buenísimos… ñam ñam.

Busan

Mejor zona donde alojarse

¿Nuestra predilección? Siempre tiramos para el centro de las ciudades y en este caso la zona de Jung-gu, Nampo es todo un acierto. La otra área donde alojarse es la playa de Haeundae. En una ciudad con el tamaño de Busan tienes que pensar bien qué es lo que buscas, ya que la distancia de la zona centro a la de playa es de una hora de trayecto.

Corea del Sur

Traslados:

Busan – Seúl

La mejor forma de llegar a Busan desde Seúl o viceversa es sin duda el KTX. 2 horas 40 minutos de trayecto y llegamos a la estación de Seúl.

Busan – Gyeongju

Si vienes o vas a la ciudad de Gyeongju como es nuestro caso puedes hacer uso del KTX o coger un autobús. Nosotros llegamos a Busan con el autobús y tardamos 50 minutos en llegar hasta la Busan Express Bus Terminal.  Y desde allí un metro hasta el centro. Sencillo de ambas formas ¿no crees?

Busan todavía tiene muchos más sitios que revelarte como la Torre de Busan o el Puente Gwangan ¿Qué otro añadirías tú?

1 Comentario

Deja tu comentario

Pin It on Pinterest

Shares

Este sitio web utiliza cookies tanto propias y de terceros para analizar sus navegación y ofrecerle un servicio más personalizado y publicidad acorde a sus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. Si necesita saber cómo eliminar cookies puede informarse aquí. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar