
21 Ene Benisanó: Un castillo a un paso de la ciudad
A menos de media hora de la ciudad de Valencia, se levanta el majestuoso castillo de Benisanó. Fortaleza y palacio para sus antiguos moradores, es un magnífico ejemplo que podemos contemplar sin alejarnos demasiado de la gran ciudad.
Sus cimientos, levantados sobre una antigua alquería de origen árabe, dio como resultado el nacimiento de la localidad de Benisanó. El castillo abrió sus brazos, levantó la muralla y puertas hacia las poblaciones vecinas de: Liria, Bétera y Valencia, para acoger a los vecinos de este pequeño municipio de la comarca del Campo de Turia.El agua del pozo del pueblo al que tanta gente ayudó, gracias a sus beneficios terapéuticos, fue quien otorgó la fama a Benisanó. Hoy, es el castillo el que quiere tomar el relevo y ganar popularidad y razones no le faltan.
Levantado en el S. XV, guarda bellos y originales artesonados con motivos florales y azulejos de un azul característico de las tierras valencianas, en las que fueron moldeados.
Su sala principal, conserva el recuerdo de un rey prisionero entre sus grandes muros y es que Francisco I de Francia, durmió bajo su techo durante largo tiempo por orden del Rey Carlos V tras ser derrotado en la batalla de Pavía.
Dormitorios, capilla, cocina, patio de armas…, todo es accesible para el visitante a excepción de un tesoro escondido, situado en la parte superior del castillo. Dicen, que en la última planta del fortín, guarda restos de los antiguos oficios de la seda trabajados en la región valenciana.
Déjate seducir por su exterior y pasea por el foso del castillo para adentrarte en las tierras medievales de Castilla.Vestigios de su antigua muralla, conviven a día de hoy al cuidado de sus vecinos en el interior de algunas de las casas de Benisanó.
Próximo al castillo yergue la Iglesia de los Santos Reyes. Situada a tan sólo unos metros de distancia y mandada construir por orden de sus antiguos moradores. Pequeñas aberturas situadas en lo alto de su torreón, como si de un catalejo se tratara, te la muestran bajo los ojos de los defensores de la vieja alcazaba.
El castillo palacio obtuvo su recompensa y en el año 1994 fue declarado Bien de Interés Cultural.
Su buen estado de conservación y los continuos trabajos de rehabilitación y futura musealización, hacen de él una elegante fortaleza digna de visitar.
Para visitas en cualquier otro día hay que consultar al ayuntamiento de Benisanó
Sin comentarios